Fortalecer las competencias disciplinares y didácticas para la función directiva en educación básica garantizando el dominio de perfiles, parámetros e indicadores que deben poseer los directivos escolares para que cumplan con su misión de dirigir las escuelas con un impacto positivo en el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes que asisten a ellas.
TRABAJO EN LA ESCUELA Conocimiento que debe tener el director en educación básica para construir una cultura escolar centrada en la equidad, la inclusión, la interculturalidad y la excelencia, en base al perfil, criterios e indicadores y los avances técnicos en gestión escolar.
GESTIÓN ESCOLAR El saber y saber hacer del director para promover el trabajo colaborativo entre el personal de la escuela, establecer acciones de mejora escolar y administrar los recursos de la escuela, a fin de asegurar la formación integral de niñas, niños y adolescentes.
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN Desarrollo de la práctica profesional con apego a los principios filosóficos, éticos y legales de la educación mexicana, así como a los documentos normativos oficiales, la constitución de México, la ley general de educación y demás documentos.
CONTEXTO ESCOLAR Habilidades para identificar, valorar y aprovechar, con sentido educativo, los elementos del entorno, para favorecer la formación integral y el bienestar de los alumnos.
Contenidos del curso
Contenidos
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Bienvenida
Tour del curso
Foro de presentación
Introducción
Justificación
Propósito General
Perfil de egreso
Contenido
Metodología y estrategias
Criterios de evaluación
Bibliografía
MÓDULO I. LA ESCUELA Y EL TRABAJO EN EL AULA.
Introducción al Módulo I
Actividad 1: Tarea fundamental de la escuela.
Actividad 2: Organización y funcionamiento de una escuela.
Actividad 3. El currículo y su relación con el aprendizaje
Actividad 4: Procesos de aprendizaje y desarrollo del alumno.
Actividad 5: Práctica docente
Evaluación del Módulo I
Recursos complementarios
MÓDULO II: GESTIÓN ESCOLAR
Introducción al Módulo II
Actividad 6: Autonomía de la gestión escolar.
Actividad 7: Mejora escolar.
Actividad 8: Trabajo colaborativo.
Actividad 9: Administración y uso de los recursos.
Evaluación Módulo II
Recursos complementarios
MÓDULO III: PRINCIPIOS PARA ASEGURAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
Introducción al Módulo III
Actividad 10: Fundamentos filosóficos, legales y éticos.
Actividad 11: Ambientes favorables para el aprendizaje.
Actividad 12: Actitudes para ejercer la función
Actividad 13: Factores de riesgo educativo.
Evaluación modulo III
Recursos complementarios
MÓDULO IV: INFLUENCIA DEL CONTEXTO ESCOLAR
Introducción al Módulo IV
Actividad 14: Contexto social, cultural y lingüístico
Actividad 15: Colaboración con actores educativos.
Evaluación Módulo IV
Recursos complementarios
MÓDULO V: MEJORA PROFESIONAL PARA ASEGURAR LA CALIDAD EDUCATIVA
Introducción al Módulo V
Actividad 16: Finalidad de la reflexión sobre la práctica.
Actividad 17: Medios para el desarrollo profesional.
Actividad 18: Contribución de las TIC
Evaluación Módulo V
Maestro Titular
Dra. Sandra Elena Vargas Carrillo
13 años en el Sistema Educativo Público, con experiencia como docente frente a grupo en educación básica, formación docente a través de cursos para formación continua, con formación académica normalista, Maestría en Diseño Curricular, Doctorado en Educación, investigaciones recientes “Habilidades de pensamiento en educación básica ”,“ Estilos de aprendizaje y aprovechamiento académico ”. Coordinadora de Círculos de estudio entre maestros. Actualmente participo en el Diseño del curso Metodología para el desarrollo de competencias matemáticas del docente y Fortalecimiento del Pensamiento Matemático en Educación Secundaria en CEM Consultores Educativos de México.
Características
$ 1,200.00 a 2 y 3 meses
Modalidad 100% en línea
40 horas en 45 días
Validez oficial
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Fortalecimiento de la función directiva en educación básica” Cancelar la respuesta
Valoraciones
No hay valoraciones aún.